domingo, 17 de febrero de 2008

Requerimientos de Entrada.

Es el enlace que une al sistema de información con el mundo y sus usuarios, en esta existen aspectos generales que todos los analistas deben tener en cuenta estos son:

Objetivos del diseño de Entrada.
Captura de Datos para la Entrada.


Objetivo del Diseño de Entrada.
Consiste en el desarrollo de especificaciones y procedimientos para la preparación de datos, la realización de los procesos necesarios para poner los datos de transacción en una forma utilizable para su procesamiento así como la entrada de los datos se logra al instruir a la computadora para que lea ya sea documentos escritos, impresos ó por personas que los escriben directamente al sistema.
Existen cinco objetivos que controlan la cantidad de entrada requerida, a enviar los retrasos, controlar los errores y mantener la sencillez de los pasos necesarios, estos son:

1)Control de la calidad de Entrada
2)Evitar los Retrasos
3)Evitar los errores en los datos
4)Evitar los pasos adicionales
5)Mantener la Sencillez del Proceso


Control de la calidad de Entrada
Existen varias razones por las cuales un buen diseñador debe controlar la cantidad de datos en la entrada:

-Las Operaciones de preparación y entrada dependen de las personas dado que los costos de mano de obra son altos y la preparación de ingreso de los datos también lo son.
- La fase de entrada puede ser un proceso lento que toma mucho mas tiempo que el que necesitan las computadoras para realizar sus tareas.

Evitar los Retrasos
También conocido con el nombre de cuello de botella son siempre uno de los objetivos que el analista evita al diseñar la entrada, una forma de evitarle es utilizar los documentos de retorno.

Evitar los errores en los datos
La tasa de errores depende de la cantidad de datos, ya que entre mas pequeña sea esta menores serán las oportunidades para cometer errores. Es común encontrar en las operaciones de ventas por lo menos un 3% de errores en las operaciones de entrada de datos.

Evitar los Pasos Adicionales
Algunas veces el volumen de transacciones y la cantidad de datos en preparación es algo que no se puede controlar por ello el analista experimentado, evitara diseños para la entrada que traigan una mayor cantidad de pasos a seguir. Ya sea añadir o quitar pasos cuando se alimenta un proceso muchas veces al transcurso de un día.

Mantener la sencillez del Proceso
El sistema mejor diseñado se ajusta a las personas que lo utilizarán y al mismo tiempo proporcionarán métodos para el control de los errores, la simplicidad funciona y es aceptada por cualquier usuario. Cuesta trabajo que los usuarios acepten sistemas complejos o confusos y que no exista ninguna garantía para el éxito al instalar un sistema complejo y que domine.

Captura de Datos para la Entrada
En una transacción existen datos importantes y otros que no, el analista debe saber cuales utilizará y cuales en realidad deben formar la entrada.

Existen dos tipos de datos: datos variables y datos de identificación

Datos variables:Son aquellos que cambian para cada transacción o toman de decisión.
Datos de Identificación:Estos son los que identifican en forma única el artículo que esta siendo procesado.

Actividad: Requerimientos del Sistema

Trabajo en equipo.Reúnete en equipos de 4 personas y analiza un sistema de información del cual conozcas y desarrolla una lista de requerimientos para que funcione correctamente.

Ejecute:

Sistema de Control Escolar
Sistema.
Microsoft Windows XP
Profecional
Versión 2002

Registrado a nombre de:
CECYTE
PLANTEL CADEREYTA
55690640 305576223082

Equipo:
Intel (R)
Pentium (R) 4 CPU 280GHZ
2.79 GH
248 MB de RAM

Entrada: Meter información de grupos, datos generales de los alumnos, cantidad de alumnos toda la inforamcion necesaria.

Almacenamiento: Se captura la inforamción por diskett que viene de Monterrey (resultados de los examenes).

Procesamiento: La maquina saca los promedios. Sí "x" persona reprueba el examen la computadora ya sebe que va a regularización.

Salida: Se imprime la información (boletas, historiales, kardex, etc..).



viernes, 15 de febrero de 2008

Requerimientos del Sistema

Es el enlace que une al sistema de información con el mundo y sus usuarios, en esta existen aspectos generales que todos los analistas deben tener en cuenta estos son:

Objetivos del diseño de Entrada.

Captura de Datos para la Entrada.

Objetivo del Diseño de Entrada.
Consiste en el desarrollo de especificaciones y procedimientos para la preparación de datos, la realización de los procesos necesarios para poner los datos de transacción en una forma utilizable para su procesamiento así como la entrada de los datos se logra al instruir a la computadora para que lea ya sea documentos escritos, impresos ó por personas que los escriben directamente al sistema.

Existen cinco objetivos que controlan la cantidad de entrada requerida, a enviar los retrasos, controlar los errores y mantener la sencillez de los pasos necesarios, estos son:

1)Control de la calidad de Entrada
2)Evitar los Retrasos
3)Evitar los errores en los datos
4)Evitar los pasos adicionales
5)Mantener la Sencillez del Proceso

Control de la calidad de Entrada:Existen varias razones por las cuales un buen diseñador debe controlar la cantidad de datos en la entrada:- Las Operaciones de preparación y entrada dependen de las personas dado que los costos de mano de obra son altos y la preparación de ingreso de los datos también lo son:

La fase de entrada puede ser un proceso lento que toma mucho mas tiempo que el que necesitan las computadoras para realizar sus tareas.

Evitar los Retrasos:También conocido con el nombre de cuello de botella son siempre uno de los objetivos que el analista evita al diseñar la entrada, una forma de evitarle es utilizar los documentos de retorno.

Evitar los errores en los datos: La tasa de errores depende de la cantidad de datos, ya que entre mas pequeña sea esta menores serán las oportunidades para cometer errores.

Evitar los Pasos Adicionales: Algunas veces el volumen de transacciones y la cantidad de datos en preparación es algo que no se puede controlar por ello el analista experimentado, evitara diseños para la entrada que traigan una mayor cantidad de pasos a seguir. Ya sea añadir o quitar pasos cuando se alimenta un proceso muchas veces al transcurso de un día.

Mantener la sencillez del Proceso: El sistema mejor diseñado se ajusta a las personas que lo utilizarán y al mismo tiempo proporcionarán métodos para el control de los errores, la simplicidad funciona y es aceptada por cualquier usuario.

Captura de Datos para la Entrada:En una transacción existen datos importantes y otros que no, el analista debe saber cuales utilizará y cuales en realidad deben formar la entrada. Existen dos tipos de datos:
Datos variables
Datos de identificación
Datos variables:Son aquellos que cambian para cada transacción o toman de decisión.
Datos de Identificación:Estos son los que identifican en forma única el artículo que esta siendo procesado.



jueves, 14 de febrero de 2008

Actividad: Sistemas de Informción

Investiga:En tu escuela averigua que tipos de sistema de información se ocupa y desarrolla un esquema que muestra las 4 actividades básicas de este.

Esquema Sistema de Inforamción

Sistemas de Información

Introducción Sistemas de Información

En la actualidad para muchas organizaciones, los sistemas de información basados en computadoras son el corazón de las actividades cotidianas y objeto de gran consideración en la toma de decisiones.

Un sistema de información se puede definir como un conjunto de funciones o componentes interrelacionados que forman un todo, es decir, obtiene, procesa, almacena y distribuye información (datos manipulados) para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización. Igualmente apoya la coordinación, análisis de problemas, visualización de aspectos complejos, entre otros aspectos.

Sistema de Información: es el conjunto de procesos que, operando sobre una colección de datos estructurada de acuerdo a una empresa, recopila, elabora y distribuye (parte de) la información necesaria para la información de dicha empresa y para las actividades de dirección y control correspondientes, apoyando al menos en parte, la toma de decisiones necesarias para desempeñar las funciones y procesos de negocios de la empresa de acuerdo a su estrategia.
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información.

A) Entrada de Información: Es el proceso mediante el cual toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser:· Manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario.· Automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas o módulos.
Las unidades típicas de entrada de datos a las computadoras son las terminales, las cintas magnéticas, las unidades de diskette, los códigos de barras, los escáners, la voz, los monitores sensibles al tacto, el teclado y el mouse, entre otras.

B) Almacenamiento de información.La información suele ser almacenada en estructuras de información denominadas archivos. La unidad típica de almacenamiento son los discos magnéticos o discos duros, los discos flexibles o diskettes y los discos compactos (CD-ROM).

C) Procesamiento de Información. Es la capacidad para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.

D) Salida de Información. Es la capacidad para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros.

martes, 12 de febrero de 2008

Ficha de Identificación

Nombre: Alejandra Flores Quiroz
Módulo:
Sistema de Información
Submodulo:
Utilizar un Manejador de BD
Materia:
Access
Expectativas:
espero de este curso entender y comprendre el sistema de datos correctamente.